
Premios con retardo

Pero en esto de retardos el campeón es el Banco del Libro venezolano que en su XXXI edición de “los mejores libros hispanoamericanos para niños” tiene un 66 % de libros que no son del año 2010. Gustan premiar a los publicados en el 2007 (un 24 %), editados en España (el 63 %) o de autores no hispanoamericanos (el 45 %). Parece que les gustan los libros de una editorial barcelonesa, dando preeminencia a lo contrario que publicitan como objetivos: ni un solo libro para bebés y un solo libro venezolano. También nombran mejores del año a libros premiados en el 2008 o a segundas ediciones. Para ver la lista de este año, anunciada el pasado 29 de abril: http://www.bancodellibro.org.ve/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=1236&Itemid=528
Es misterioso –los misterios de la LIJ- que ambas selecciones de libros no tengan una sola coincidencia y que a los venezolanos no les guste ni un solo libro argentino. A aquellos tampoco les gustan los libros editados en la propia Venezuela o los chilenos (uno sola mención para estos países). Solo les parecen agradar los libros editados en Colombia, España y México. Parece que se debería cuidar los criterios de selección de tan importantes instituciones y la propia selección anual. Ah, y abrirse a otras culturas hispanoamericanas.
Otros premios que no coinciden con nadie
La Latino Literacy Now es una asociación neoyorquina que premia a los libros editados en el mundo latino, infantiles incluidos. Los Latino Internacional Book Award 2011 no coinciden con nadie, pero deben ser cosas de las distancias, infinitas fuera de las fronteras estadounidenses. Hay algún libro editado en España entre los galardonados (de la editorial aragonesa Cuento de Luz), que en el apartado infantil repiten recompensa los mismos nombres y editoriales. Deben ser cosas de los auspiciantes, que si son de Platino pueden hablar siete minutos en la entrega de premios, si son de Oro cuatro minutos y los “pobres” de Bronce solo dos minutos. Puede leerse todo esto en: http://www.lbff.us/international-latino-book-awards.html
En cuestión de premios ni están todos los que son ni son todos los que están. Los premios a veces se premian a sí mismos, escogiendo autores famosos o temáticas-estilos de moda, o tienen criterios extraliterarios (tal año toca "mujer", tal año toca -en el caso de España, catalán, gallego o vasco-). Los premios a manuscritos son convocados generalmente por editoriales y la masa de obras presentadas -que comunicará el convocante como prueba de su éxito- son sometidas a una pre-selección por el equipo editorial, que así se asegura una lista de premiables que responda a sus fines editoriales, dejando en segundo plano la calidad literaria intrínseca. Pero los más preocupantes son, efectivamente, esos premios supuestamente internacionales concedidos por jurados que tienen miras muy poco universales.
ResponderEliminarSobre las decepciones del Premio Andersen de la IBBY puede el amable lector leer en
http://www.culturamas.es/blog/2011/11/07/el-premio-andersen-y-la-literatura-infantil-francesa/
ıldır transfer
ResponderEliminargüzelbahçe transfer
foça transfer
mordoğan transfer
aliağa transfer
2DOC0