![]() |
Jim Smith |
Hay una cadena curiosa de quejas en la Literatura Infantil
y Juvenil: Argentina (o Uruguay, Colombia, México…) se queja de que hay
demasiada literatura para niños procedente de España en su país, España se
queja de que se traduce cualquier libro o álbum francés antes que un producto
nacional, Francia se queja de que sus novelas y cuentos no son comprados y
traducidos por los ingleses. ¿Y los ingleses? Felices, ellos están en la cúpula
del edificio de la LIJ,
acaparando con su idioma premios internacionales y vendiendo sus productos por
todo el mundo, sean lectores africanos, asiáticos o de las Europas y Américas
del Sur.

![]() |
Página original |
Manu Penoso (Barry Loser en el original) es el personaje
principal de No soy un penoso (I Am Not a Loser en la edición
londinense), un perdedor (eso es “loser” señor traductor) que no da una en sus
aventuras, casi siempre escolares. A su lado el pequeño Nicolás o la pandilla
de La guerra de los botones son seres
bien educados. Manu está rodeado de seres de estudio clínico que disfrutan con
eructos, mocos y babas varias. Un repertorio sobre el que se asientan las
historias hasta el gran eructo final producto de ese aprendiz de Fétido Adams
que es Darren Darrenofski (Lolo Lolofski en español).
Adoptado el punto de vista “tonto y pueril” (“silly and
childish”) que el autor quiere darnos (Jim Smith, un londinense treintañero),
el libro se puede disfrutar mucho, sobre todo por los dibujos, mucho más
explicativos que los textos, en un humor muy al gusto de pequeños hooligans ingleses. Uno se queda
pensando para qué queremos modelos literarios como estos, por mucho que hagan
gracia en varios idiomas, y qué será de lectores que solo piensan en beber
Chisposa (la marca de gaseosa del libro) y eructar en varios tonos y alientos
múltiples, valores cada vez más multiculturales. Ah, sobre la traducción
prefiero no hablar porque parece otro texto, a veces con buenos resultados: “Hola,
¿está Cacola?” (de caca: “Is this Poopoo Speaking?”).

El Capitán Calzoncillos es el otro personaje que se ha lanzado al
ruedo ibérico y latinoamericano sin ningún miedo. Un libro lleno de dibujos y
viñetas, escrito hace quince años por el estadounidense Dav Pilkey (Cleveland,
Ohio, 1966) y que promete intriga, acción y risas. Escrito y dibujado en 1997
fue el primer libro de una larga saga de trece libros, con promesas de un
decimocuarto el próximo 28 de agosto y un decimoquinto en enero de 2013.
Millones de lectores han disfrutado con sus disparatadas aventuras y, al
contrario que el anterior, cuenta con un traductor excepcional: Miguel Azaola,
veterano mediador de los libros de Roald Dahl.
![]() |
Pilkey vestido de superhéroe |
El protagonista se convierte habitualmente en un héroe en
calzoncillos y así va por el mundo. Los causantes y creadores de su figura son
dos malévolas criaturas, alumnos de una Elementary School (Escuela Primaria),
que parecen dos gamberros sueltos por las calles de una ciudad de Ohio, lugar donde
transcurre la ficción literaria en inglés (en español no se sabe pues no se
dice y se atisba una mezcla rara: un pueblo o ciudad de Alicante con la bandera
del medio centenar de estrellas por todos lados). Una obra que debe mucho a los
creadores de los Simpson y cuyo estilo de humor está presente en cada capítulo
del primer libro (suponemos que siga en las catorce continuaciones).
![]() |
Página original |
(Puede verse al autor y su obra en: http://www.pilkey.com/ )
Dos libros que lanzan al ruedo literario ejemplos de héroes
un tanto estúpidos, con un humor primario y chabacano, casi de
caca-moco-culo-calzoncillo. Funcionar funcionan, pero si esto es lo que hay,
veremos lo que viene después. ¿Superpedorro? ¿Vómito mágico? ¿El moco superpoderoso? ¿Eructando que es gerundio? El planeta de la LIJ está en crisis... escatológica.
Un blog encantador para los que seguimos siendo niños.
ResponderEliminarFelicitaciones, Javier.
Un abrazo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"¿Superpedorro? ¿Vómito mágico? ¿El moco superpoderoso? ¿Eructando que es gerundio?": No dé ideas, hombre.
ResponderEliminarkuşadası
ResponderEliminarcekmekoy
kartal
siirt
tekirdağ
66Z